Parte observable
Los cosmólogos Teóricos y Astrofísicos utilizan de manera diferente el término universo, designando bien el sistema completo o únicamente una parte de él. Según el convenio de los cosmólogos, el término universo se refiere frecuentemente a la parte finita del Espacio-tiempo que es directamente observable utilizando telescopios, otros detectores, y métodos físicos, teóricos y empíricos para estudiar los componentes básicos del universo y sus interacciones.
Los físicos cosmólogos asumen que la parte observable del espacio Comóvil (también llamado nuestro universo) corresponde a una parte de un modelo del espacio entero y normalmente no es el espacio entero. Frecuentemente se utiliza el término el universo como ambas: la parte observable del espacio-tiempo, o el espacio-tiempo entero. Algunos cosmólogos creen que el Universo observable es una parte extremadamente pequeña del universo entero realmente existente, y que es imposible observar todo el espacio comóvil. En la actualidad se desconoce si esto es correcto, ya que de acuerdo a los estudios de la forma del universo, es posible que el universo observable esté cerca de tener el mismo tamaño que todo el espacio.
Galaxias
![](https://www.republica.com/wp-content/uploads/2018/01/galaxia.jpg)
Las galaxias no son todas iguales; se diferencian, entre otras cosas, por su forma y tamaño. Hoy se cree que hay entre 50.000 y 125.000 millones de galaxias, cada una con cientos de miles de millones de estrellas.
- Tamaño:
En relación con el tamaño de las galaxias, se ha llegado a determinar que sus dimensiones son tan grandes, que son cifras prácticamente imposibles de imaginar. Las dimensiones de muchas galaxias son de alrededor de centenares de miles de años luz.
2. Forma: con respecto a las formas de las galaxias, se distinguen tres tipos principales:
- Espirales: con un núcleo central y dos brazos en espiral, en estos últimos se encuentra la materia interestelar.
- Elípticas: estructura interna definida y con poca materia interestelar
- Irregulares: Con una forma difícil de definir, pues incluyen una gran diversidad de galaxias.
- Las galaxias tienen dos componentes: las estrellas y la materia interestelar.
- Las estrellas: son el componente principal de las galaxias, el número de estrellas es de miles de millones en cada galaxia.
Las estrellas se caracterizan por:
- Producir diferentes formas de energía, entre ellas la luminosa.
- Poseer una temperatura altísima, de millones de grados.
- Tener color y brillo variable, lo que depende de cada estrella.
- Distribuirse dentro de la galaxia de manera irregular, aunque se concentran en un plano medio llamado Ecuador de la galaxia.
- Agruparse, frecuentemente, formando cúmulos de estrellas.
- Tener dos movimientos que son:
- traslación -que permite a la estrella desplazarse en la galaxia- y rotación -que la estrella realiza alrededor de su propio eje.